The smart Trick of Venezuela That Nobody is Discussing

Venezuela consolidó un sistema democrático de voto directo que derivó en un sistema bipartidista entre Acción Democrática y Copei entre 1958 y 1993, caracterizado por el mandato de civiles. Para 1977, Venezuela era, junto a Colombia y Costa Rica, una de las tres únicas democracias en América Latina.

8Pero en las elecciones parlamentarias del año 2000 hubo un incidente que por regional y relativamente pequeño tuvo en su momento poco impacto, aunque luego, en otras elecciones, adquirió una dimensión nacional. El estado de Yaracuy, un estado pequeño del centro-occidente del país, estuvo hasta las elecciones de gobernadores de octubre de 2004 regido por un militante de Convergencia, partido de oposición. En las elecciones parlamentarias de aquel año, el gobernador Eduardo news eu kommission Lapi ideó una modalidad que a su organización política le resultaría sumamente provechosa. Creó un grupo electoral denominado La Alianza por Yaracuy (LAPY) que fonéticamente es similar a su apellido, aunque termina en y, de Yaracuy. Con ese grupo electoral separó formalmente las postulaciones nominales, presentadas por LAPY, de las de lista del parrido Convergencia. Este ardid le dio por resultado que para la Asamblea Nacional, con unas décimas más del 40% de los votos, obtuviera four de los five diputados del estado en disputa y para el Consejo Legislativo Estadal, con poco más de fifty three% de los votos, fueran electos 6 de los seven diputados (). En su oportunidad, esta situación fue denunciada ante el CNE y los tribunales sin que fuese invalidada. Los resultados claramente reflejaban una distorsión del principio de representación proporcional establecido en el artworkículo 63 de la Constitución de 1999 y una distorsión -sin llegar a ser ilegal como determinaron los tribunales de la República- del mecanismo establecido en la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política que en sus artículos 12, fourteen, fifteen y 17, establece un mecanismo para garantizar una relación equilibrada entre la personalización del voto y la representación proporcional.

Además, De Freitas destacó que las autoridades electorales no entregaron las actas correspondientes y expulsaron a los testigos de la oposición. "Hicieron ellos solos su conteo y tenemos dudas de cuánto se transmitió y de dónde sacaron esos números", concluyó.

"We reiterate our connect with about the Venezuelan authorities to be certain transparency and publish specific success for all polling stations."

Quien choose las prácticas y sus orientaciones es la cúpula del Estado que asigna recursos, en la figura de los funcionarios en los puestos clave de las instancias de gestión pública. No se promueve la autogestión y la independencia, sino la aceptación pasiva de la tramitación burocrática de los recursos públicos. No hay contraloría social real, no hay transparencia, se abren facilidades para la corrupción. Esta vía es autoritaria en esencia, es una historia conocida y repetida hasta el cansancio en la Venezuela del siglo XX.

Velásquez tuvo que enfrentarse a una fuerte crisis política, por lo que puso sus mayores esfuerzos en asegurar una transición pacífica con el gobierno que saliera triunfador en las elecciones presidenciales que se debían realizar el five de diciembre de 1993.

De hecho, desde 2003, una vez logrado el Handle de PDVSA por parte del Estado nacional, se han venido impulsando las llamadas “ruedas de negocios” algunas especialmente pata cooperativas y pequeños y medianos empresarios, donde se saca a licitación las compras de bienes y servicios para empresas públicas y entes gubernamentales (como la CVG, PDVSA, ministerios, gobernaciones y otros).

Maduro sabía que su destino -de haberse sometido al mandato common- hubiera sido la cárcel, la extradición o el exilio. Quizás hubiera elegido una pronta expatriación en Cuba, cuyo régimen castrista asesoró y co-condujo los destinos de Venezuela desde el inicio de la era Chávez.

Pero también pesaba sobre él el riesgo de la extradición, bajo los múltiples cargos por narcotráfico que lo tienen a Maduro -y gran parte de la estructura piramidal chavista- bajo la lupa de la DEA, en los Estados Unidos, el organismo encargado de perseguir y desarticular carteles de la droga.

También ordenó el retorno de los representantes venezolanos en esos siete países de América Latina.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ese primer sistema democrático representativo fue interrumpido en diversas ocasiones por varias revoluciones, hasta las elecciones presidenciales de 1860, donde, en el contexto de la Guerra Federal, los hombres venezolanos eligieron directamente un presidente por primera vez en la historia, el escritor Manuel Felipe de Tovar.

Toma de posesión de Rómulo Betancourt (1959). Fue el primer presidente elegido por voto directo en terminar su mandato. En la primera presidencia de Rafael Caldera se llevó a cabo una política para incorporar a los participantes de los movimientos subversivos de izquierda surgidos durante la década de 1960 que dejaran las armas, tendencia comenzada por el gobierno de Raúl Leoni.

Las actas electorales se sucedieron una tras otra, en cascada. Todas arrojaron un resultado comparable, contundente y esperado: Edmundo González Urrutia arrasó en las urnas y debía ser ungido como el nuevo presidente de acuerdo a la voluntad venezolana. La ventaja period, en cada caso registrado, mayor a 30 puntos porcentuales e idéntica a lo que dictaban los boca de urna independientes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *